Ir al contenido

Velación y Consagración del Pantli de CASA Nación Mexica

Por Chicome Kwauhtli

🌄 Velación y Consagración del Pantli Dual de CASA de la Nación Mexica

La Puerta, Amatlán de Quetzalcóatl – 5 y 6 de octubre de 2025

En un ambiente de profunda comunión espiritual, se llevó a cabo la Velación y Consagración del Pantli Dual del Círculo de Abuelos de Sabiduría Ancestral (CASA) Nación Mexica, en el sitio sagrado de La Puerta, Amatlán de Quetzalcóatl, Morelos.

El Kalpulli Xochiyolotl fungió como anfitrión y custodio del lugar, recibiendo al Kalpulli Caty Marí, quienes con dedicación y amor elaboraron y obsequiaron el Pantli Sagrado Dual, símbolo del equilibrio entre lo femenino y lo masculino, y estandarte del servicio espiritual que caracteriza a los abuelos y abuelas de sabiduría.
Antes de la ceremonia, los participantes visitaron el Museo de Quetzalcóatl, recordando las enseñanzas del gran maestro del Anáhuac. Más tarde, el Pantli fue velado con cantos y danzas dedicadas a los cuatro rumbos del universo alrededor del abuelo fuego.

Museo Quetzalcóatl

Amatlán se enorgullece de ser el lugar de nacimiento de Quetzalcóatl. Este suceso fue dado a conocer por las investigaciones de la arqueóloga Carmen Cook, y donde localizó una almena con una representación de Quetzalcóatl.

La ceremonia se realizó bajo la presencia majestuosa de un Ámate Negro milenario, cuya fuerza y belleza natural evocan el ejemplo de permanecer con raíces profundas y dar cobijo a muchas generaciones.

Esa noche, la luna gibosa creciente iluminó el cielo de Amatlán, acompañando el rezo de los abuelos y recordando que toda semilla de sabiduría florece cuando es guiada por la luz divina.

También destacó la participación de niñas mexicas del Kalpulli Xochiyolotl, portadoras de la Generación del Sexto Sol, quienes sembraron el momoxtli y ayudaron a encender el fuego sagrado. Su pureza y sencillez tocaron los corazones de los presentes, recordando que el futuro florece cuando las generaciones se entrelazan en respeto y aprendizaje mutuo.


🌅 La leyenda del Pantli Dual

En el lienzo del Pantli puede leerse la frase:

“Una sola sabiduría, muchos corazones." “Cē tlamatiliztli, miāhuac yōllōtl.”

Este mensaje resume la esencia del camino espiritual mexica: la sabiduría es una, porque la Verdad es una, y Dios es uno.

Por ello, el compromiso de los abuelos y abuelas del Círculo es trabajar unidos para consensuar las semillas de sabiduría que deberán transmitirse a las generaciones venideras, evitando dejar diferentes versiones o visiones parciales de la realidad que solo generen confusión.

La unidad en la verdad será la guía para las decisiones, las enseñanzas y las acciones futuras.

🔥 Conclusión

El amanecer del Sexto Sol nos convoca a los Abuelos y Abuelas de Sabiduría a renovar nuestro compromiso con el Plan Divino en la Tierra.

La consagración del Pantli Dual marca el inicio de una nueva etapa de servicio, donde cada uno deberá proponer y realizar obras que siembren armonía, consciencia y unidad en sus comunidades.

El Pantli Dual, como símbolo del equilibrio, nos recuerda que el poder no está en la palabra ni en la posición, sino en la acción consciente guiada por el corazón.

Que el fuego encendido bajo el Ámate Negro de Amatlán siga ardiendo en cada pensamiento, rezo y proyecto que emprendamos.

CASA Nación Mexica expresa su profundo agradecimiento a todos los Kalpulli, guardianes, abuelos y colaboradores que hicieron posible la creación, la entrega, la velación y la consagración de este estandarte sagrado, que desde ahora acompañará y representará a la comunidad en sus ceremonias y encuentros con otros pueblos y tradiciones.

Así, los abuelos y abuelas del Círculo de Sabiduría Ancestral reafirmamos nuestro propósito de trabajar incansable y humildemente por la humanidad del Sexto Sol, sembrando en el presente las semillas que nutrirán el porvenir.

Fraternalmente,
MUNDO NATIVO

Fotografías:
Daisy Schrai y Mauricio Macewal de Mundo Nativo

El Papel de los Abuelos en la Educación y Transmisión del Conocimiento
Ponencia de la Abuela Malinalticitl en el Encuentro de Abuel@s de Sabiduría Ancestral 2025