#DanzaMundialPorLaPaz
#WorldFirstNationsPeaceDance
#DanseMundialePourLaPaix
#DançaPeLaPazMundial
MAYO 17, 2025 A LAS 11 A.M. EN TU LOCALIDAD
Únete a esta gran convocatoria planetaria en favor de la Paz Mundial
Sobre la convocatoria planetaria
Nos complace invitarte a conocer la Danza por la Paz Mundial, una iniciativa global que busca unir a todos los pueblos originarios y al público en general, en una danza sagrada por la paz y la armonía en nuestro planeta.
¿Qué es la Danza por la Paz Mundial?
Es un movimiento que convoca a comunidades indígenas de todo el mundo a expresar, a través de sus danzas tradicionales, un mensaje de unidad y esperanza. Al participar, cada cultura comparte su riqueza ancestral, fortaleciendo los lazos entre las naciones y promoviendo el respeto mutuo.
¿Cómo puedes participar?
- Fecha del evento: 17 de mayo de 2025
- Hora: 11:00 AM (hora local) ( 9:00 AM cita para danzantes y sahumadoras)
- Lugar: Tu comunidad o cualquier espacio significativo para tu grupo
Te invitamos a organizar una danza sagrada en tu localidad y unirte a esta celebración simultánea alrededor del mundo. No importa el tamaño de tu grupo; cada participación suma en este esfuerzo colectivo por la paz.

Convocatoria mundial:
Este 17 de mayo, en el marco del homenaje a los 7 siglos de la Fundación de México-Tenochtitlan, lanzamos un llamado mundial para que pueblos originarios y comunidades de todo el planeta se unan a las 11 a.m. en una danza sagrada por la paz, la unidad y la armonía con la Madre Tierra. 🌱🔥💧🌬️
📍 Cada grupo o comunidad puede organizar su propia ceremonia en una plaza pública, sitio sagrado o espacio comunitario.
💫 Lo importante es que tu danza nazca desde el corazón, con amor y propósito y se sincronicen justo a las 11 am con danzas alrededor del mundo. 🌎
🔗 Regístrate en: www.danzaporlapazmundial.mx
Así tu participación quedará integrada al llamado y al mapa global:

1. UNIÓN
Organiza una danza sagrada en tu comunidad
Reúne a miembros de tu comunidad, familia o amigos el 17 de mayo de 2025 a las 11:00 AM (hora local) para realizar una danza tradicional que simbolice la paz y la unidad. Este acto colectivo fortalecerá los lazos culturales y enviará un poderoso mensaje de armonía al mundo.

2. CONFORMIDAD
Registra tu participación en la página oficial
Visita www.danzaporlapazmundial.mx para inscribir tu evento. Al hacerlo, tu comunidad formará parte del mapa global de participantes, mostrando la magnitud de este movimiento y conectándote con otras comunidades alrededor del mundo.

3. CONQUISTA
Comparte la iniciativa en tus redes sociales
Utiliza tus plataformas digitales para difundir información sobre la Danza por la Paz Mundial. Comparte detalles del evento, invita a otros a unirse y utiliza el hashtag #DanzaPorLaPazMundial y/o #WorldFirstNationsPeaceDance para crear conciencia y motivar a más personas a participar en esta noble causa.
¡Danza, danza, danza!
Danza desde el corazón, desde cualquier lugar que escojas

En tu comunidad
¡Únete a la Danza por la Paz Mundial!
El 17 de mayo, reúne a tu comunidad para danzar juntos por la armonía y la unidad. ¡Tu energía es esencial!

En tu alcaldía o municipio
Alcaldía o municipio de tu comunidad, ¡Dancemos por la Paz Mundial! El 17 de mayo, invita a tus vecinos a unirse a esta celebración global. ¡Hagamos de nuestra alcaldía un faro de paz!

En el Zócalo de la CDMX
¡Danza por la Paz Mundial en el corazón de México! El 17 de mayo, el Zócalo de la Ciudad de México se llenará de energía ancestral. ¡Ven y únete a esta danza sagrada por la unidad planetaria
Preguntas frecuentes
Estas son algunas de las preguntas comunes sobre nuestra convocatoria
Sólo regístrate y comparte en las redes sociales la Danza por la Paz que hayan organizado en tu comunidad o grupo.
Comuníquese con nuestro equipo de soporte al cliente en tlahtokanmexica@gmail.com, o use el chat que se encuentra en nuestra página web. Nuestro equipo especializado está disponible en lo posible para ayudarle con cualquier consulta o problema.
Estamos comprometidos a proporcionar soluciones rápidas y efectivas para garantizar su participación.
La Nación Originaria Mexica se ha mantenido en el anonimato durante más de 500 años y es en el 2025, en el marco de la conmemoración de los 7 Siglos de la Fundación de Tenochtitlan, es que hace un llamado a los pueblos originarios del mundo y a la población en general a unirse la fraternidad humana en pos de un bien común: La Paz del Mundo.