Ir al contenido

CASA 
Círculo de Abuel@s de Sabiduría Ancestral

 Edición 2026


Nuestro Funcionamiento Contáct​ano​​s

Nuestro emblema

El emblema de CASA Nación Mexica representa la unión del conocimiento ancestral con la renovación espiritual del Sexto Sol. En su centro, Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, se muestra en forma circular, símbolo de la sabiduría que se renueva y se transmite de generación en generación.

El círculo no es cerrado, sino una espiral viva, recordando que el círculo de abuelas y abuelos debe mantener continuidad, permitiendo que nuevas generaciones asuman su lugar con respeto al legado de quienes les precedieron.

En el corazón del emblema brilla una estrella de ocho puntas, emblema del equilibrio de los rumbos y de la luz interior que guía las decisiones del círculo. A los lados, las ramas de olivo, símbolo de paz y sabiduría madura.

Los tonos dorados y verdes evocan el equilibrio entre el espíritu y la tierra; el dorado, la luz divina que inspira la conciencia; el verde, la vida que florece en comunidad.

Este emblema consagra el propósito de CASA: preservar, compartir y multiplicar la sabiduría ancestral en beneficio de la humanidad del Sexto Sol, trabajando incansable y humildemente por el Plan Divino en la Tierra.

Más información

Fundamentos de CASA

Nuestra Misión

Ser un Tlahtokan (Lugar de la Palabra) global de Abuel@s de Sabiduría Ancestral que, en comunión, resguarden, transmitan y proyecten el conocimiento ancestral como guía espiritual, ética y comunitaria para el florecimiento de una humanidad armónica, justa y en equilibrio con el Universo.

Nuestra Visión

Reunir hasta 144 abuel@s de Sabiduría Ancestral de diferentes naciones originarias del mundo, en un Tlahtokan-Espiral de sabiduría viva, para:

  • Custodiar los saberes tradicionales.

  • Facilitar su transmisión intergeneracional.

  • Servir de guía a las futuras generaciones.

  • Apoyar la organización de eventos y ceremonias de alcance planetario.

Principios rectores
Nuestros principios enfatizan la toma de decisiones por consenso pleno, la ausencia de jerarquías en favor del servicio, la autonomía de los Comités de Acción para el desarrollo de proyectos, la preservación de la voz viva de los pueblos a través de los saberes transmitidos por l@s abuel@s, la equidad de género, el espíritu transgeneracional que asegura el legado para futuras generaciones, y la renovación consciente de sus miembros para mantener una espiral evolutiva de sabiduría.

¿Te gustaría participar en alguno de los comités de CASA?

Pónte en contacto con nosotros ahora mismo para iniciar su viaje hacia una vida al servicio de la comunidad.
Tu camino hacia un buen estado físico, mental y espiritual comienza aquí.