Ir al contenido

21 de febrero: Nuestras lenguas, nuestra identidad: La Nación Mexica Celebra el Día Mundial de la Lengua Materna

Empieza
Termina
Añadir al calendario:

Sigue las actividades del Día Mundial de la Lengua Materna

El 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, una fecha para reflexionar sobre la importancia de preservar y revitalizar las lenguas originarias que dan vida a nuestro planeta. En el marco de la celebración de los 7 siglos de la Fundación de la gran Tenochtitlan, la Nación Mexica se une a esta conmemoración con un llamado a la revalorización de las lenguas indígenas como pilares fundamentales de nuestra identidad cultural.  

Las lenguas maternas son portadoras de una rica herencia ancestral, de conocimientos y cosmovisiones que han perdurado a través del tiempo. Son el vínculo que nos conecta con nuestras raíces, con la historia de nuestros pueblos y con la sabiduría de nuestros ancestros. En ellas se encierran las claves para comprender nuestra relación con la naturaleza, con el cosmos y con nosotros mismos.    

Hoy en día, muchas lenguas indígenas se encuentran en peligro de desaparecer, silenciando así la voz de comunidades enteras y poniendo en riesgo un patrimonio cultural invaluable. La globalización, la discriminación y la falta de apoyo a la educación intercultural han contribuido a la pérdida de la diversidad lingüística.    

Es por ello que la Danza por la Paz Mundial, que se llevará a cabo el próximo 18 de mayo, se alza como un espacio para visibilizar y honrar las lenguas originarias. Abuelos sabios y guardianes de la tradición mexica, junto con representantes de otros pueblos originarios del mundo, se unirán en una sola voz para expresar la importancia de preservar este legado ancestral.    

A través de la danza, la música y el círculo de palabra, se tejerá un canto de unidad que trascienda fronteras y nos recuerde que la diversidad lingüística es una riqueza que debemos proteger. La Danza por la Paz Mundial se convierte así en un llamado a la acción para revitalizar nuestras lenguas maternas, para que las palabras de nuestros ancestros sigan resonando en el corazón del Anáhuac y del mundo entero.   

Únete a la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna y a la Danza por la Paz Mundial. ¡Juntos podemos construir un futuro donde todas las voces sean escuchadas y respetadas!

Abuelos Sabios y Guardianes de Tradición del Anáhuac

Comité Organizador

Mayor información: tlahtokanmexica@gmail.com

"Mientras exista el mundo no acabará la gloria ni fama de Meshico Tenochtitlan"

#YoSoyMexica #SomosPazSomosMás #FundaciónTenochtitlan