Ir al contenido

9 Agosto - Día Internacional de los Pueblos Originarios

Añadir al calendario:
Acompáñanos en este evento de 24 horas

En el Día Internacional de los Pueblos Originarios, honramos la resistencia, la memoria y la sabiduría ancestral de los pueblos que han sostenido el equilibrio de la Tierra desde tiempos inmemoriales.


Sin embargo, esta conmemoración también nos llama a reflexionar sobre la invisibilización y la falta de reconocimiento que muchas naciones originarias siguen enfrentando. En México, mientras algunos pueblos han sido oficialmente reconocidos, otros como la Nación Mexica, heredera de una de las civilizaciones más importantes del mundo, siguen siendo ignorados por el Estado y sus instituciones.


🚨 ¿Cómo puede ser que el pueblo que fundó Tenochtitlan, el corazón de México, aún no sea reconocido en su propia tierra? 🚨


La historia no se ha detenido. Los pueblos originarios no son solo el pasado, son el presente y el futuro, y su voz sigue viva en sus danzas, sus lenguas, su cosmovisión y su lucha por la autodeterminación.


Hoy no solo celebramos, también exigimos respeto, reconocimiento y justicia para todas las naciones originarias que han sido silenciadas por siglos. Que este día nos recuerde que el verdadero México no es un Estado, es una civilización viva, un espíritu que resurge en cada generación que se niega a olvidar quiénes somos.


🔥 ¡Tlazohkamati a todos los pueblos originarios que siguen de pie, con dignidad y fuerza, preservando la esencia de la humanidad! 🔥


🌎 #PueblosOriginariosVivos #MéxicoAncestral #ResurgimientoMexica