Skip to Content

La Matanza de Toxcatl

Add to calendar:
Acompáñanos en este evento de 24 horas
La Matanza de Toxcatl

En Toxcatl no solamente Templo Mayor es destruido por los españoles, sino que durante esta matanza, de acuerdo a la versión indígena, los españoles asesinan a Moctezuma II, el eje cósmico, el hombre dios que entonces sostiene el tiempo y el territorio mexica.

La matanza del Templo Mayor por los españoles durante la fiesta de Huitzilopochtli y Tezcatlipoca en el mes de Tóxcatl de 1520. Los españoles, invitados a presenciar la celebración, atacaron y asesinaron a los guerreros y sacerdotes mexicas desarmados. Las representaciones indígenas de este evento, como las del Códice Florentino, muestran el Templo Mayor en llamas, simbolizando no solo la matanza sino también la conquista entera.

Además de la destrucción del Templo Mayor, los españoles asesinaron a Moctezuma II, considerado el eje cósmico. La Tira de Tepechpan muestra este evento junto con la llegada de Cortés y el ascenso de Cuitláhuac al poder. La matanza de Tóxcatl es vista como la toma del centro del mundo por los españoles, un evento que cambió el curso de la historia.

La última batalla de Tenochtitlan ocurrió en el mismo mes, Tóxcatl, pero del año 1521, lo que llevó a los pintores a conceptualizar ambas batallas como estructuralmente equivalentes, representando la captura del corazón político de la confederación de Anáhuac  y del centro del tiempo y del universo.