Zum Inhalt springen

Quienes somos

En el corazón del Centro Ceremonial Maya OXLAJUJ reside una dedicación profunda a la preservación y difusión de la sabiduría ancestral. Operamos bajo la dirección de Pablo Rodriguez, conocido cariñosamente como Abuelo Kumatz. Él, junto a un equipo de personal capacitado, son los guardianes de este conocimiento milenario, asegurando que cada práctica y enseñanza se transmita con autenticidad y respeto por el linaje. Somos un puente para que estas prácticas lleguen a un público más amplio y faciliten procesos de sanación integrales.

Nuestro Propósito

Esta página está diseñada para sumergir al visitante en el corazón del Centro Ceremonial Maya OXLAJUJ. Su objetivo es profundizar en la filosofía, los valores y la cosmovisión que sustentan todas sus actividades, estableciendo una conexión auténtica y de confianza al explicar el significado profundo de su trabajo y sus raíces culturales.

Conoce tus raíces ancestrales – Oxlajuj te recibe con los brazos abiertos.

Terapias y Formación


Guardianes de Sabiduría Anestral

Abuelo Kumatz

Abuelo Kumatz, cuyo nombre es Pablo Rodriguez, es la figura central y el director del Centro Ceremonial Maya OXLAJUJ y co-convocante a la Danza por la Paz Mundial. Con profunda reverencia y dedicación, él se erige como el guardián de los conocimientos milenarios de la cosmovisión maya y la medicina tradicional mexicana. Su liderazgo es fundamental para asegurar que las prácticas y enseñanzas del Centro se transmitan con la autenticidad y el respeto que el linaje ancestral demanda, marcando la pauta para cada actividad y ceremonia.

Su compromiso va más allá de la mera preservación; el Abuelo Kumatz es un puente viviente entre la sabiduría del pasado y las necesidades de sanación del presente. A través de su guía y la de su equipo, el Centro Ceremonial Maya OXLAJUJ facilita que estas prácticas ancestrales lleguen a un público más amplio, ofreciendo caminos de autoconocimiento y sanación integral. Su presencia garantiza la fidelidad a la tradición y la transmisión de una medicina auténtica que busca el equilibrio del ser en armonía con el universo.

Kumatz e Itza

Concejo Académico
Abuelo Kumatz (Pablo Rodriguez) e Itza Kanah Xotob forman la esencia y el corazón espiritual del Centro Ceremonial Maya OXLAJUJ. Como pareja y dualidad, ambos son Ajq'ij (sacerdotes mayas), una distinción que refleja su profunda autoridad espiritual y su vasto conocimiento de los calendarios, ceremonias y la cosmovisión maya. Mientras Itza Kanah Xotob ejerce como maestra y guía principal de todos los cursos y talleres, el Abuelo Kumatz dirige el Centro como guardián de su autenticidad. Juntos, representan un equilibrio sagrado, asegurando que la sabiduría ancestral y la medicina tradicional se transmitan con fidelidad, compasión y un poderoso sentido de unidad, nutriendo cada aspecto del camino de sanación y aprendizaje que ofrece el Centro.

AItza Kanah Xotob

Directora Académica

Itza Kanah Xotob es la maestra y guía principal de todos los cursos y talleres impartidos en el Centro Ceremonial Maya OXLAJUJ. Ella es la pareja y dualidad del Abuelo Kumatz (Pablo Rodriguez), compartiendo un camino de profundo compromiso con la sabiduría ancestral. Ambos son Ajq'ij (sacerdotes mayas), una distinción que subraya su autoridad espiritual y su conocimiento profundo de los calendarios, ceremonias y cosmovisión maya, trabajando en un equilibrio sagrado que nutre cada aspecto del Centro.

Como maestra, Itza Kanah Xotob aporta una sabiduría milenaria y una guía compasiva a cada estudiante, facilitando la inmersión en las prácticas de la medicina tradicional y el autoaprendizaje. Su presencia y enseñanza son fundamentales para asegurar que el conocimiento se transmita con autenticidad y claridad, enriqueciendo la formación de futuros terapeutas y la experiencia de quienes buscan sanación integral. Juntos, ella y el Abuelo Kumatz representan la totalidad y la fuerza de la tradición maya en acción, ofreciendo un camino completo hacia la transformación y el bienestar

Nuestro emblema sagrado

La Ceiba Sagrada se alza en el centro de nuestro emblema, recordándonos que solo quien hunde sus raíces con amor en la tierra de su familia y en la memoria viva de sus ancestros puede sostenerse firme ante los vientos del mundo.

“Oxlajuj”, trece en lengua maya, danza como un susurro antiguo que habla del tiempo sin fin. Es el latir del universo en su ciclo eterno de transformación, muerte y renacimiento, que guía nuestro andar por este camino sagrado.

Al honrar los cuatro rumbos del universo, crecemos equilibrados en cuerpo, corazón, mente y espíritu. Así florecemos, como la Ceiba, en perfecta armonía con la vida, tocando con nuestras ramas la inmensidad del cielo.



 Contáctanos

Nuestra Misión, Visión y Valores

En esta sección podrá responder algunas de las preguntas más frecuentes.

Misión

Nuestra misión es dar a conocer la medicina tradicional mexicana para que este conocimiento ancestral llegue a más personas y les ayude en su proceso de sanación. Buscamos actuar como un puente para que estas prácticas milenarias faciliten procesos de sanación integrales y el trabajo personal.

Visión

Ser un referente reconocido a nivel nacional e internacional en la difusión y práctica auténtica de la medicina tradicional maya, fortaleciendo la comunidad de aprendices y terapeutas, y fomentando la sanación integral a nivel global.

Valores

Nos guiamos por el respeto profundo a la Madre Tierra y a los ciclos naturales, la autenticidad en la transmisión del conocimiento, la ética en nuestras prácticas de sanación, la compasión hacia todos los seres y el compromiso con la transformación personal.

Nuestro Compromiso con la Tradición y la Autenticidad


En un ámbito donde la 'falta de información real' y la 'competencia insana' pueden ser una amenaza , el Centro Ceremonial Maya OXLAJUJ se distingue por su inquebrantable compromiso con la autenticidad y el linaje. Cada terapia, ceremonia y programa de formación es impartido por personal capacitado y arraigado en la tradición, garantizando la calidad y la fidelidad al conocimiento ancestral. Nuestra transparencia y ética son la base para construir una reputación de confianza y autoridad en línea.

Contáctanos 

“La guía para desarrollar nuestra propia conciencia es muy amorosa, sabia y paciente en Oxlajuj. InLakEch!”

Chicome Kuawtli
Director de Mundo Nativo